
La Generalitat Valenciana financia una Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible con cada una de las cinco universidades públicas valencianas. Cada universidad se centra en una serie de actividades (formación, investigación e información y documentación) relacionadas con uno de los cinco ejes centrales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La Universidad de Alicante desarrolla el eje PAZ; la Universidad Jaume I desarrolla el eje ALIANZAS; la Universidad Politécnica de Valencia desarrolla el eje PLANETA; la Universitat de Valencia desarrolla el eje PERSONAS y la Universidad Miguel Hernández desarrolla el eje PROSPERIDAD.
Misión
La Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, y la Universidad Miguel Hernández, mediante esta cátedra, pretenden fomentar el conocimiento y la aplicación de los ODS en la comunidad universitaria y en todos aquellos grupos de interés y colectivos de su ámbito de influencia.
Visión
La Universidad es un organismo clave para construir el eje Prosperidad, ya que tanto sus egresados y egresadas como aquellos colectivos e instituciones que forman su entorno, requieren de profesionales capaces de construir economías dinámicas, sostenibles e innovadoras, donde especialmente las personas jóvenes, colectivos vulnerables y las mujeres desempeñen un papel central en la configuración de un trabajo decente y una vida próspera. Deseamos y trabajamos para que en el horizonte temporal establecido por Naciones Unidas en el 2030, los ODS en general y los objetivos relativos al eje Prosperidad hayan sido asimilados por la sociedad y formen parte de acción cotidiana de las personas.
En cuanto al eje prosperidad, nuestros principales desafíos están relacionados con la energía asequible y sostenible, con el crecimiento económico inclusivo y sostenible donde pueda haber pleno empleo con un trabajo decente, con la construcción de infraestructuras resilientes y un empleo inclusivo e industrias innovadoras, con la reducción de la desigualdad y con el logro de que los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Valores
- Solidaridad
- Sostenibilidad
- Cooperación
- Creatividad
- Acción
Sesión de intercambio de ideas para la mejora de la prosperidad y sostenibilidad de la ciudad oriolana
La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela del campus de las Salesas de la Universidad Miguel Hernández (UMH) en la ciudad oriolana será el miércoles 8 de noviembre, a partir de las 16,30 horas, la sede de la sesión de intercambio de ideas para la...
I Encuentro de Cátedras de Desarrollo Sostenible valencianas
Celebrado en la UA el primer encuentro de las Cátedras de Desarrollo Sostenible de las Universidades Públicas Valencianas El martes 13 de junio, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Alicante (UA), en colaboración con la Red Española para...
Convocatoria Premio TFG y TFM en el marco de la Promoción de ODS – Eje Prosperidad
El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación publica el extracto de la convocatoria del DOGV de un premio a Trabajo Fin de Grado y otro a Trabajo Fin de Máster en el marco de la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Eje Prosperidad de la...
Convocatoria Premio Tesis Doctoral en el marco de la Promoción de ODS – Eje Prosperidad
El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación publica la convocatoria del premio a tesis doctoral en el marco de la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Eje Prosperidad de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Conv. UMHGVA. Enlace a la...
La Cátedra Prosperidad de la UMH presenta el primer asistente virtual que te ayuda a tener una vida próspera
El chatbot ‘Prosperidad’ desarrollado por la empresa alicantina 1millionbot junto con la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible 'Prosperidad' de la UMH representa una innovación en el aprendizaje no estructurado del desarrollo sostenible y el crecimiento...
Fortalecer la protección social: una de las claves para reducir las desigualdades y cumplir con el ODS 10
El ODS 10 Reducción de Desigualdades es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas con mayor desafío por enfrentar de la lista. Su meta es reducir las desigualdades en todas sus formas, incluyendo la desigualdad económica,...
La mitad de las empresas españolas aplican la innovación en el ámbito de la sostenibilidad y la contribución a los ODS
El Pacto Mundial de Naciones Unidas presentó el pasado jueves 22 de septiembre en Madrid, en colaboración con la Fundación Canal, su publicación anual “ODS Año 7. Innovación para lograr la Agenda 2030: nuevos modelos de negocio sostenibles”. Este año se celebra el 7º...
Listado definitivo de solicitudes admitidas y excluidas del premio a Tesis Doctoral en el marco de los ODS – Prosperidad
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales publica el listado definitivo de solicitudes admitidas y excluidas del premio a Tesis Doctoral en el marco de la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Eje Prosperidad de la Agenda 2030 de las Naciones...
Listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas del premio a TFG y TFM en el marco de los ODS – Prosperidad
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales publica el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas del premio a Trabajo Fin de Grado, y otro a Trabajo Fin de Master, en el marco de la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Eje...
Huertos urbanos: una iniciativa comunitaria que ayuda a crear ciudades más sostenibles
El mundo cada vez está más urbanizado. Desde 2007, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades, y se espera que dicha cantidad aumente hasta el 60 % para 2030. Según el último informe del Consejo Social y Económico de las Naciones Unidas, las ciudades y...